Coca-Cola impulsa Programa Bodega Productiva
La embotelladora de origen mexicano Coca-Cola FEMSA de Venezuela colaborará con la plataforma de sostenibilidad Barrio Productivo, para beneficiar a más de 6 mil personas en los estados Zulia y Carabobo, a través del Programa Bodega Productiva, con la participación de bodegueros y entrenadores deportivos.
Mejorar el empoderamiento económico y la convivencia en las comunidades vecinas son los objetivos de sostenibilidad planteados por Coca-Cola FEMSA de Venezuela. Para ello imparte a los bodegueros temas administrativos y de emprendimiento; mientras que a través de la metodología de Deporte para el Desarrollo incentiva a los entrenadores a prepararse para asumir su rol como promotores de la convivencia.
Con la finalidad de aumentar el impacto de los programas, este año Barrio Productivo decidió concentrarse en Zulia, el municipio San Francisco, y en Carabobo, el municipio Valencia.
Andrea Galarraga, gerente de Comunicaciones Externas y Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA dijo que “esta semana comenzamos el Programa Bodega Productiva con la participación de 100 microempresarios. La iniciativa cuenta con 24 horas de capacitación teórico-práctica y el acompañamiento de los participantes durante los próximos seis meses, con la finalidad de potenciar las técnicas aprendidas y así mejorar la ejecución de sus procesos administrativos”.
Así mismo, para apoyar a las comunidades a mejorar sus niveles de convivencia, más de 120 instructores y profesores de Educación Física fueron invitados a conformar la primera cohorte de la Red de Entrenadores comunitarios de Coca-Cola. De esta manera afirman que en el presente año se beneficiarán por lo menos 6 mil jóvenes que hacen vida en las escuelas lideradas por los entrenadores de la Red.
Galarraga agregó que el compromiso es que estos líderes, además de trabajar en mejorar las aptitudes competitivas de sus alumnos, motoricen procesos de inclusión y equidad de género a través del deporte.
Comentarios
Publicar un comentario