Nekso simplifica el escoger una línea de taxis

Desarrollada en Venezuela, con el soporte de la empresa canadiense Blancllink, Nekso es una aplicación de transporte que integra líneas de taxi, conductores y pasajeros, para privilegiar la seguridad del servicio. A partir de ahora, Caracas se suma a la red de 19 ciudades en cuatro países de América Latina donde está presente la plataforma. 
El Country Manager de la empresa en Venezuela, Miguel Santana, explica que Nekso es la primera plataforma en el país con pago a través de tarjeta de crédito, que conecta de forma confiable, rápida y segura a pasajeros con conductores de líneas de taxi para completar un servicio de traslado, a través de teléfonos inteligentes. "Es una poderosa plataforma de transporte en los dos principales sistemas operativos del mundo -IOS y Android- que brinda facilidades al usuario por ser muy intuitiva. Posee opciones innovadoras para clientes individuales y corporativos, con un club para premiarlos".
Desde el mes de septiembre Nekso oficializó su operación en Caracas.
En menos de un año que Nekso tiene operando en Venezuela ha crecido a pasos agigantados. Ha recibido más de 250.000 solicitudes de servicio en trece ciudades y contabiliza más de 200 líneas de taxi asociadas. Comenzó el dos de noviembre de 2015 con su versión beta en Maracaibo para luego, en 2016, expandirse a Cabimas, Ciudad Ojeda, San Francisco, Barquisimeto, Barinas, Mérida, Valencia, Puerto La Cruz, Barcelona, Margarita, Puerto Ordaz y la capital del país. Muy pronto se sumarán San Cristóbal y otras ciudades del país. 
Un modelo inclusivo
Nekso representa un ecosistema inclusivo ya que es una herramienta adicional mediante la cual pueden conectarse con sus potenciales pasajeros, agregando elementos que aumentan la seguridad como: el pago con tarjeta de crédito, la reputación del conductor y pasajero, entre otras.  
Asimismo los pasajeros también la perciben como una opción rápida y segura debido a que pueden escoger al conductor y conocer su perfil; el cual incluye foto, nombre, teléfono; así como información del modelo, matrícula y color del vehículo. De igual manera pueden decidir la forma que más les convenga para realizar el pago: en efectivo, con tarjeta de crédito o con cargo corporativo si están habilitados para tal fin. 
Todos los interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación, disponible para los sistemas operativos Android y iOS; una vez completado el registro está lista para utilizar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición, diferencia y semejanzas de la organizaciones formales

Ejercicios tension dinamicos

¿A que estás agarrado que te impide volar? ¿De qué no te puedes soltar?