¿Por qué hay escasez de billetes en Venezuela?

La dificultad para obtener billetes se debe a que no hay suficientes para atender las necesidades en una economía de inflación desatada, absurdo y costoso el mantener los Bs. 100 como el papel moneda de mayor denominación.

El cono monetario actual se ha mantenido desde hace muchos años, lo que unido a la inflación y la caída en el poder adquisitivo de los venezolanos ocasionó que el valor del bolívar cayera de manera alarmante.

Se necesita mucho más dinero para que la economía funcione como antes. "Se necesitan cien billetes de Bs. 100 para que estos tengan el valor equivalente a cien bolívares de enero del año 2008".

En este sentido  se aclara que se necesitaría extraer cien veces más dinero de los cajeros, lo que califica como una medida técnicamente imposible, para que esto se cumpla también habría que multiplicar por cien la cantidad de camiones blindados, lo que elevaría significativamente los costos por custodia y transporte del dinero.

Por otra parte, el uso excesivo de los cajeros, motivado por el mismo tema de crisis de liquidez, lleva a que estos dispositivos se dañen con mayor rapidez. "No se puede sacar la cantidad de billetes que se necesita y cuando se consigue efectivo este no cabe en la cartera", y los ciudadanos no pueden andar por la calle con "carretillas" llenas de bolívares, por lo que el sistema de efectivo termina colapsando.

Esto lleva a que más gente opere con dinero electrónico. Pero no es suficiente, porque una parte importante de la población no tiene acceso a esta forma de pago, lo que generaría corrupción con la asignación de los puntos de venta, dispositivos que son importados y que requieren de hasta 400 dólares para poder repararlos o cambiarlos.

Crisis de liquidez… ¿Corralito?

La crisis de liquidez no representa un "corralito financiero" para el país, sino más bien un "corralito de efectivo"; los corralitos financieros tienen lugar en las naciones con economías atadas a una moneda extranjera, lo que no ocurre en el caso de Venezuela.

Como ejemplo que actualmente los habitantes del país pueden realizar transacciones electrónicas, hecho que no sería posible con un corralito financiero. En este sentido, el nuevo cono monetario sí contribuirá a reducir la crisis de liquidez, pero si no se implementan las medidas adecuadas para resolver el fenómeno inflacionario el nuevo cono sufrirá el mismo destino que el actual y perderá vigencia rápidamente, ocasionando que se genera una vez más la necesidad de actualizar con más ceros en los billetes.

"La inflación en Venezuela es 'brutal': Pulveriza el poder adquisitivo y será aún peor en 2017. Es una 'superinflación'".

Así mismo, se une otra razón por la que hay crisis de liquidez en el país, entre ellos la escasez de dólares para importar los insumos necesarios como papel y tinta, que antes solían elaborarse en la Casa de la Moneda.

Enviado desde mi Windows Phone

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición, diferencia y semejanzas de la organizaciones formales

Ejercicios tension dinamicos

¿A que estás agarrado que te impide volar? ¿De qué no te puedes soltar?