Hace 192 años se libró la Batalla de Ayacucho

Hoy en el mundo, Hace 192 años, soldados patriotas, bajo el comando del mariscal Antonio José de Sucre, libraron la decisiva Batalla de Ayacucho, con la que se puso fin al dominio español y se selló la libertad de Perú y Sudamérica.
El 9 de diciembre de 1824, Sucre asumió el mando del Ejército Unido Libertador del Perú y dio paso al fin de la dominación española en América del Sur, al derrotar a las fuerzas del Ejército Real del Perú, que dirigió José de la Serna.
Antes de iniciarse la batalla, que se dio en Ayacucho, Perú, el mariscal Antonio José de Sucre le dijo a sus guerreros: “Soldados, de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia. ¡Soldados!¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, salvador del Perú!”.
A pesar de que las tropas patriotas contaban sólo con 6.000 soldados y los realistas con casi 10.000, el Ejército libertador logró que los españoles pidieran capitulación en menos de seis horas de combate, cuando José de Canterac, en sustitución de José de la Serna, reunió a sus generales para admitir la derrota.
Esta batalla dio paso a la Capitulación de Ayacucho, que fue firmada el mismo 9 de diciembre de 1824 por el mariscal Antonio José de Sucre y el jefe de estado mayor realista, José de Canterac.
El General Sucre es el Padre de Ayacucho; es el redentor de los hijos del sol; es el que ha roto las cadenas en que envolvió Pizarro el imperio de los Incas”, Simón Bolívar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición, diferencia y semejanzas de la organizaciones formales

Ejercicios tension dinamicos

¿A que estás agarrado que te impide volar? ¿De qué no te puedes soltar?